meta property="fb:pages" content="571682342903129" /
Ago 09, 2020 Redacción de noticias Tecnología 0
Lau advirtió que el hecho de que se dé más efectivo, que apoyo de otra índole, se debe a las necesidades que han expuesto los negocios que hoy usan la plataforma para generar más transacciones o publicitarse.
“De acuerdo con un reporte de Facebook sobre el estado de las Pymes sabemos que 32% de las pymes mexicanas esperan que el flujo de caja será un desafío grande en los meses por venir, por lo que estamos anunciado este estímulo”, dijo Lau.
Aunado a esto, al corte de julio de 2020, derivado de la crisis actual, 10,000 negocios han cerrado sus puertas y se han perdido alrededor de 1.4 millones de puestos de trabajo. La CEPAL estimó que hacia los meses siguientes el escenario no será halagüeno, pues proyectó que 500,000 negocios podrían perecer.
Lau especificó que no es necesario que los negocios participantes cuenten con una página activa en Facebook o que tengan activas campañas publicitarias, en la app principal de la red o en Instagram. Además, Lau especificó, que aquellos a quienes se les otorgue el estímulo no deberán justificar más adelante la ejecución del dinero; solo deberán describir en una primera instancia en qué se usará el dinero.
Actualmente, a nivel global, Facebook registra 180 millones de negocios en su plataforma.
Ene 12, 2021 0
Ene 07, 2021 0
Ene 07, 2021 0
Ene 07, 2021 0
Ene 07, 2021 0
Ene 07, 2021 0
Ene 07, 2021 0
Ene 06, 2021 0